Confunden las posiciones respecto de cuánto afectará a los empleos la aplicación de Inteligencia Artificial (IA) en las empresas. Pareciera haber insuficiente data y mucha preocupación. Fatal combinación.
Leía un interesante informe de Accenture en el que se señalaba que 62% de los empleados cree que la Inteligencia Artificial (IA) va a tener un impacto positivo en su trabajo y que un 70% de ellos cree que es importante desarrollar las habilidades necesarias para trabajar de buena forma con las máquinas inteligentes. No obstante, el informe advertía que solo un 3% de las empresas tenían planes de aumentar la inversión en el desarrollo de estas habilidades de sus empleados en el corto plazo. ¿Será que los empleadores no están viendo lo mismo que sus empleados?
Se debe trabajar en desarrollar la alianza máquina-humano que creará todo un nuevo mundo de productos y servicios.
El estudio estima que un efectivo plan de inversión en IA y en esta colaboración máquina-humano, en porcentajes similares a lo que se invierte en las áreas de negocios más rentables de compañías, podría aumentar en casi 40% los ingresos de una empresa en los próximos años. Además, calcula que también generaría un aumento del 10% en el empleo.
Lo anterior es contradictorio a las corrientes alarmistas que anuncian que la IA va a contribuir al aumento en el desempleo. Lo que efectivamente va a suceder es que el rol de las personas dentro de las empresas va a cambiar. Y para estar preparados, se debe invertir ahora en desarrollar las competencias necesarias. Una inversión de grandes retornos.