¡QUE ALEGRÍA!

"Una organización más diversa en su representatividad obtiene mejores resultados económicos y una más alta aprobación de la comunidad"

Esta semana se concreta  la renovación final de directorios 2021 en las empresas que conforman el IPSA, en dicha renovación habrá ahora 36 mujeres de un total de 255 asientos, esto equivale a un 14%, sin duda un número muy positivo comparado con los años precedentes.

Hace tan solo  5 años atrás, cuando comenzamos a trabajar activamente para impulsar este cambio, la representación femenina era menos de la mitad, solo un 5,4%, y si vamos a 10 años antes, nos daremos cuenta que casi hemos cuatriplicado nuestra participación en los directorios. Hoy estamos muy contentas con este aumento,  queremos celebrar con ustedes este logro conseguido  durante la última década. Podríamos leer que el mercado en pandemia ha tenido suficiente tiempo de reflexión para comprender el tremendo valor que las mujeres aportan en el resultado de las empresas, como también replantearse el verdadero propósito de su existencia y la sostenibilidad de ellas,  teniendo en cuenta los criterios sociales, económicos y ambientales, por lo tanto hemos tomado conciencia que aunque hemos logrado crecer,  han sido aumentos  discretos en relación a otros mercados y países, nos vemos entonces frente a  muchísimas nuevas oportunidades y desafíos que trabajar.

En los gobiernos corporativos las mujeres podemos aportar con nuestra visión y gestión para conseguir la excelencia empresarial, ya que tenemos especialmente desarrolladas algunas competencias que facilitan este logro, por ejemplo  Liderazgo colaborador e integrativo  generando oportunidades de participación en los miembros del equipo; Gestión de Talentos, aprovechando el máximo potencial de las personas;  Continua mejora, la excelencia se alcanza cuando escuchamos la opinión 

de nuestros clientes acerca de nuestros servicios o productos y atendemos a sus quejas u objeciones.

Además de  aportar con estas habilidades  y  con nuestra singular manera de ver las cosas, cuando las empresas deciden incorporar mujeres en los directorios, dan una señal potente de que de verdad les importa lo que sucede allá afuera,  las mujeres tenemos una participación de mas del 70% en las decisiones de compra de todo tipo de bienes en el mundo, según cifras reveladas por el Banco Mundial,   entonces cada política, decisión, producto o servicio que se desarrolla en las empresas o instituciones, nos afecta directamente, por lo tanto incorporar nuestro pensamiento y aporte en la mesa directiva tan solo puede traer beneficios y sostenibilidad a las compañías.

En un mundo que está cambiando a la velocidad del nuestro,  se requiere del aporte de todos si queremos obtener beneficios para todos y  esto no ocurre simplemente por una cuestión de reivindicaciones o por una necesidad de mayor justicia o por una demanda de derechos para las minorías,  sino simplemente porque se ha entendido el beneficio y éxito que tienen las miradas complementarias de equipos heterogéneos,  lo importante entones es convocar el “Talento”, venga de donde venga, sin importar el género, ni la etnia, ni la edad ni su formación académica.

“La autoevaluación regular,  tanto del directorio como de cada uno de quienes lo integran, es un proceso que agrega mucho valor a las empresas, al igual que la revisión y actualización de los perfiles de sus Directores en relación a sus desafíos estratégicos”.

Una organización más diversa en su representatividad obtiene mejores resultados económicos y una más alta aprobación de la comunidad.